Presidente del Banco Central de Brasil anuncia que pronto darán a conocer detalles sobre su CBDC
El gigante sudamericano se suma a la carrera global por ser los primeros en lanzar una CBDC.
El gigante sudamericano es la novedad en la lista de naciones que compiten por ser la primera en lanzar su CBDC. China, Suecia, la Unión Europea, Uruguay son algunos de los nombres que más han sonado el último año. Aunque la nación asiática sigue a la cabeza de las apuestas, Brasil ha decidido que no se quedará esperando que le cuenten como sucedió.
Roberto Campos Neto, actual presidente del Banco Central (Bacen), habló, una vez más, sobre el lanzamiento de una versión digital del Real, su moneda nacional. Según sus observaciones, Brasil está “avanzando mucho” y sus nacionales pueden, dentro de poco, tener más información al respecto.
"La creación de monedas digitales implica también un debate sobre la remuneración, el monopolio de emisión, la custodia y la tecnología."
Integración internacional
El presidente señaló como pauta importante para la creación de las criptomonedas, la integración internacional. En un evento virtual promovido por la Secretaría General Iberoamericana y el Banco de España, Campos hizo un llamado a la comunidad internacional respecto a la integración a la industria y creación de nuevas monedas digitales.
En su intervención llamó a la reflexión a los Bancos Centrales y la necesidad de trabajar juntos para que las monedas digitales puedan evolucionar correctamente. A ojos del directivo de Bacen, la conformación de estas monedas implica un estudio profundo sobre remuneración, monopolio de emisión, custodia y tecnología.
El pasado año, el Banco Central brasileño conformó un grupo de estudio sobre la emisión de la moneda digital. Durante la última reunión de la Conferencia Latinoamericana del Banco Santander el pasado mes de enero, el presidente dio a conocer el proyecto en marcha sobre la creación de la CBDC brasileña.
El debate internacional sobre las CBDC
Aunque de momento no se ha revelado una fecha previa para la adopción de un token brasileño, a nivel mundial continúa creciendo el debate. Mientras Suecia ya ha realizado pruebas, el Banco Europeo también ha establecido una meta de creación antes del año 2025.
De momento, el más avanzado en todos los aspectos es el yuan digital de China. Si Brasil lograra su CBDC sería el primero en Sudamérica y marcaría el camino a seguir por los Bancos Centrales de sus vecinos en el continente.
¿Qué te ha parecido el artículo?
2 Comentarios