Nuevo hackeo! Esta vez la víctima es la plataforma de comercio de criptomonedas, Liquid
Los directivos de la compañía explicaron que los datos de los clientes pueden haber sido comprometidos.

El cibercrimen no descansa, de eso estamos seguros. Esta semana, como si fueran pocos ya, otra plataforma de intercambio de monedas ha confirmado una brecha de seguridad. La plataforma comercial Liquid es la víctima en esta ocasión. El director de la compañía, Mike Kayamori publicó en su blog un comunicado explicando que aún se encuentran investigando los detalles del ataque, así como la cantidad potencialmente comprometida, además, los responsables.
Lo que se conoce hasta el momento
Hasta el momento la plataforma no parece haber sufrido robo, un motivo para celebrar. Las malas noticias para la empresa y sus clientes es que el intruso puede haber obtenido las credenciales de inicio de sesión de los clientes en conjunto a otras informaciones privadas. Sobre esto el directivo explicó:
La compañía está investigando el alcance real de lo que pudo o no obtener el intruso. De momento los que más preocupan son las identificaciones de los clientes emitidas por el gobierno, utilizadas para verificar la identidad de los consumidores y que podrían poner a las personas que realizan operaciones a través de Liquid en riesgo de robo de identidad u otros problemas importantes. Como medida inmediata cada usuario ha sido notificado vía correo electrónico una advertencia para que cambie sus claves lo antes posible.
Permanecer siempre alertas
Por último, en su comunicado, Kayamori recalcó a todos los clientes la importancia de “permanecer atentos”. Controlar su historial crediticio personal es crucial en la detección de cualquier detalle que pueda surgir debido al ataque.
Este año ha sido un gran año para los ataques como este. El servicio de préstamos de criptomonedas, Akropolis, informó un ataque similar en el q desaparecieron más de $2 millones en tokens Dai. El pasado mes de junio, Twitter vio comprometidas muchas de sus cuentas de alto perfil, incluida la del ex presidente Barack Obama, su vicepresidente y actual presidente electo Joe Biden, además de la del creador de Microsoft, Bill Gates, a través de las cuales fueron robados más de $120 mil en BTC de sus seguidores.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario