China ve muy probable el reemplazo de su efectivo por su moneda digital
El reemplazo del efectivo en favor del yuan digital está cada vez más cerca de suceder, asegura ex presidente del Banco de China

El lanzamiento del yuan digital es inminente, aseguró Li Lihui, ex presidente del Banco de China, y además agregó que para hacer efectiva la sustitución se necesita alcanzar cuatro requisitos vitales.
La moneda digital china se encuentra actualmente en fase de prueba y los internautas del gigante asiático son entusiastas ante el lanzamiento del yuan digital. Las búsquedas de contenidos e información relacionados con las criptomonedas y en específico sobre el yuan digital han ido en aumento pues se espera tenga un alto impacto entre la criptocomunidad asiática y mundial.
En las declaraciones ofrecidas por Lihui a través de People´s News vía streaming el pasado 5 de mayo, el ex directivo dijo que lo que separa al yuan digital de WeChat Pay y Alipay es su diseño que lo hace independiente de cualquier red o banco de terceros.
Pasos a seguir
Li estableció cuatro condiciones clave que se deben cumplir para que el yuan digital sustituya al dinero en efectivo u otras soluciones de pago:
Además de sus consideraciones referentes al yuan digital, Lihui habló sobre las diferentes categorías en las que se dividen las monedas digitales según su criterio:
Moneda digital legal (monedas digitales emitidas por el Banco Central)
Criptomonedas basadas en blockchain
Moneda digital de instituciones de confianza
Sobre este último acápite resumió que en general cualquier moneda que use tecnología digital se puede considerar una moneda digital.
Al igual que el bitcoin y las demás criptomonedas, el yuan digital está diseñado para ser anónimo pero transparente y según el ex presidente del Banco de China, cuando se dé luz verde para su uso se establecerán límites a la frecuencia y las cantidades relativas a las transacciones anónimas.
El sitio Cointelegraph reporta que el Banco de China ha realizado pruebas piloto de su CBDC y se espera no cause inflación.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario