Conviértete en un líder con muy pocos fallos
Aprende a reconocer los aspectos que pudieran estar limitando tu capacidad con estos 7 mitos sobre liderazgo.

A veces nuestros proyectos pasan por un estancamiento y comenzamos a ver problemas donde no los hay y a escuchar voces no tan autorizadas en búsqueda soluciones. Es totalmente normal y nos ocurre a todos, por eso te muestro hoy siete pensamientos sobre liderazgo que son erróneos, al conocerlos estarás evitando estancarte y volverás al camino correcto donde lo vital es confiar en tu capacidad.
“Cualquiera es líder, da lo mismo mánager o lo que sea”
Si bien es verdad que algunos managers tienen capacidad de liderazgo en muchas ocasiones la categoría manager es más centrada en el control, la supervisión y la regularidad. Ser líder implica evolucionar, mejorar y tener creatividad y carácter para impulsar una idea y un proyecto.
“Los líderes nacen no se hacen”
A pesar de que hay personas a las que pudiéramos considerar líderes natos, por su manera de expresarse e incluso por condiciones físicas (altura, belleza, etc) está es una cualidad que debemos desarrollar todos a base de compromiso y entrega. Que nadie te diga que por tu físico no puedes liderar recuerda que napoleón no llegaba a los 6 pies e hizo temblar Europa.
“El líder es omnipotente, siempre tiene la razón”
Para un líder es vital saber que preguntar, cual es el problema real y no necesariamente pensar que se las sabe todas. El verdadero guía conoce a su gente y los invita a participar activamente estimulando su capacidad de pensar. Si solo obtienes una y otra vez las mismas respuestas solo estarás siendo gestor de números y tablas y no sacando el máximo de potencial de tus empleados.
“Sin certificado no hay líder”
Liderar es cuestión de momentos, el saber qué hacer y cómo llevar a cabo una idea. Muchas veces un título está respaldado por personas que solo asienten con la cabeza y son incapaces de pensar fuera de la caja. Desde el más humilde empleado hasta el jefe de la compañía todos tienen ideas que aportar y debemos bajarnos de nuestro pedestal si queremos que todos estén comprometidos con nuestros proyectos.
“El enfoque solo toca al líder”
Es importante mantener a todos motivados y hacerlos partes de tu visión. Si solo tú demuestras entusiasmo y pasión sin contagiar a tu equipo vas por mal camino. Haz sentir a todos integrantes de algo grande y demuéstrales que su trabajo es de vital importancia para lograr tus objetivos. De nada sirve madrugar y trasnochar y que los demás solo vayan a marcar tarjeta de entrada y salida.
“La ambición lo es todo”
Si bien es cierto que para mejorar y evolucionar la ambición es importante esta debe estar enfocada para el bien del grupo también. Debes pensar en el beneficio de todos, no solo el tuyo, esto te ayudará a crear un ambiente positivo cuando todos vean que se benefician con tu liderazgo.
“Liderar es una obligación”
A pesar de los muchos consejos y ayudas sobre como liderar esta sigue siendo una actividad que no todos pueden desarrollar. Nunca obligues a nadie a liderar si este no tiene la voluntad de hacerlo pues el deseo es pieza fundamental en el liderazgo. Para ser guía y mentor se necesita una pasión interminable por mejorar y llevar hasta el final una idea solo así tendrás éxito en tus proyectos.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario