Aplicaciones de cripto minería en tienda de Google Play aún después de prohibición
Varias aplicaciones de minería de criptomonedas permanecen en Google Play Store a pesar de la prohibición, según un informe de Next Web, publicado este martes.
El 27 de julio, Google prohibió aplicaciones de cripto-minería de su Play Store. Una actualización de la política de desarrolladores de Google decía que "no permitimos aplicaciones que minen criptomonedas en dispositivos". La compañía dio a los desarrolladores de aplicaciones de minería un período de gracia de 30 días para revisar sus productos a fin de cumplir con los nuevos términos.
El período de aplazamiento ha pasado, pero algunas aplicaciones que permiten la minería en el dispositivo todavía están disponibles en la Play Store, de acuerdo con la Next Web. El sitio supuestamente encontró ocho aplicaciones, tres de las cuales han sido eliminadas. NeoNeonMiner, Crypto Miner PRO, Pickaxe Miner y Pocket Miner siguen vivos en la tienda, mientras que Bitcoin Miner afirma que su oferta cumple con los términos introducidos por Google.
Mientras MinerGate ha sido eliminado de la tienda, sus desarrolladores le dijeron a Hard Fork que la última iteración de la aplicación borró sus características de minería en el dispositivo para cumplir con las reglas de Google. MinerGate se lo dijo a Hard Fork en un correo electrónico:
A principios de este mes, Google Play Store albergó una aplicación fraudulenta de Ethereum (ETH). Lukas Stefanko, un investigador de malware de Eslovaquia, supuestamente encontró una aplicación fraudulenta de "Ethereum" en Google Play que se había ofrecido a la venta a un precio de 335 euros o unos 388 dólares. Según el investigador, la estafa pretendía engañar a compradores desinformados para que compraran la aplicación, quienes la confundieron con la criptomoneda Ethereum original.
En abril, Google también anunció que estaba eliminando extensiones mineras de su Chrome Web Store después de que el "90 por ciento" supuestamente no cumpliera con sus reglas. El movimiento supuestamente vino en respuesta a un análisis de "cryptojacking" malicioso presente en las extensiones.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario