Científicos de USANA descubren el vínculo entre la dieta y la regulación genética

Una nueva línea de investigación realizada por los científicos de USANA, la compañía nutricional de Salt Lake City, Utah, ha descubierto que lo que comemos y bebemos puede tener un impacto significativo dependiendo de como nuestros genes están regulados.
En un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients, los científicos de USANA desvelan que las firmas químicas encontradas en el ADN (denominadas metilación del ADN) eran diferentes en sujetos que consumían fruta entera frente a jugo de fruta al 100 por ciento. Estas firmas distintas están vinculadas a diferentes vías de señalización celular y funciones de células inmunes, lo que sugiere que la fruta y el jugo entero pueden no otorgar los mismos beneficios para la salud y no debe ser pensado nutricionalmente como equivalente.
"Estamos a la vanguardia de la investigación científica y el desarrollo de la tecnología para mejorar la salud humana", dijo Myron Wentz, Ph.D., Fundador y Presidente de la Junta de USANA. "USANA se fundó con el compromiso de desarrollar productos nutricionales basados en la ciencia. Este estudio ayuda a continuar este legado, brillando una nueva luz en las vías de señalización celular que impulsan las interacciones entre nuestra dieta y la salud inmune. Tomamos un enfoque único para identificar estas vías de señalización celular mediante el uso de la epigenética, fomentando nuestra meta de la nutrición personalizada".
"Estamos encantados de compartir los resultados de este estudio ", dijo Rob Sinnott, Ph.D., Chief Scientific Officer en USANA. "Nuestra esperanza con cada descubrimiento científico es que seguimos tomando medidas para crear vidas más saludables y más satisfactorias."
Puede leer el estudio en su totalidad haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.mdpi.com/2072-6643/9/7/752/pdf [790 KB].
¿Qué te ha parecido el artículo?
Acerca de USANA
USANA es una compañía multinivel fundada en 1992 en los EEUU que desarrolla y fabrica productos nutricionales, de cuidado personal, energéticos y para el control de peso en sus instalaciones registradas ante la FDA. Su mercado es global llegando a casi todos los países del mundo y sus ingresos superan los 100 millones de dólares anuales.... Saber más
