Siete tips para una campaña de mail marketing exitosa
A diferencia de los que algunos piensan, el éxito del mail marketing no es una cuestión de suerte. La redacción de un buen asunto es clave para que los suscriptores lean el mensaje y éste no termine en la bandeja de SPAM o simplemente eliminado.
La probabilidad de que tus correos sean ignorados es alta, a menos que domines el arte de resumir mucha información en una sola oración. A continuación te mostramos siete reglas de oro para que tus lectores queden enganchados con tan solo leer el asunto:
1. Regla de oro: menos de 50 caracteres
Los expertos coinciden en que es mejor escribir asuntos breves y precisos, de ser posible, con 50 caracteres o menos. Imagina que estás escribiendo un tweet, pero con el reto añadido de utilizar menos palabras y más atractivas.
2. Escribe diferentes frases y quédate con la mejor
Es muy común antes de publicar una entrada de blog o nota de prensa, escribir varios títulos. Crea varios enunciados para desatar tu creatividad y con ello tener más perspectivas sobre un mismo tema.
3. Asuntos que puedan compartirse en redes sociales
Cuando envías newsletters, tu principal objetivo es que tus lectores lo compartan en redes sociales. Facilítales el trabajo con frases cortas e interesantes o, si lo prefieres, conviértelas en hashtags.
4. No tengas miedo a jugar con el lenguaje
Experimentar con palabras o expresiones populares para dar un giro a tu e-mail puede ser muy efectivo. Confía en tu intuición y experiencia para encontrar la frase perfecta que lleve al cliente a leer tu mensaje.
5. Conoce a tu audiencia
En ocasiones, la solución más sencilla para crear un buen asunto de correo es saber qué necesita tu público. Esta regla aplica para el marketing en general. Que lean tus correos es una oportunidad para incrementar tus ventas, o lograr cualquier otro objetivo que hayas planteado para tu campaña.
6. Personalízalo con el nombre del receptor
Si en tu campaña tienes pensado conectar con cada suscriptor, hazle saber que es importante. Para iniciar la conversación, el primer paso es llamarle por su nombre u ofrecer algo que le interese; por ejemplo: “Pablo! Hemos pensado que estos Pines podrían gustarte”.
7. Refleja la voz de tu negocio
Sin importar que tengas una pequeña o gran empresa, el tono de comunicación debe llegar a tu público de manera personal, sin perder la profesionalidad ni los valores de tu marca.
No cabe dudas que dar con el asunto perfecto no es una tarea fácil. Sin embargo, estos consejos te ayudarán a provocar los clics que necesitas para lograr una exitosa campaña de e-mail.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario