My Advertising Pays suspende sus operaciones financieras por un bloqueo en sus fondos

Umlm|My Advertising Pays (MAP), plataforma digital dedicada a los servicios publicitarios por Internet, ha anunciado la “suspensión de sus operaciones, tanto financieros como de otro tipo, por problemas de procesamiento de tarjetas de crédito”.
A finales de la semana pasada, los mappers recibían el comunicado firmado por la empresa. MAP explica que la razón de la suspensión es fundamentalmente que su “procesador de tarjetas de crédito, de manera unilateral, ha retenido los fondos por períodos no revelados y no anticipados de tiempo - a veces más de seis (6) meses”. La compañía afirma que “el proyecto está siendo estrangulado por fuentes externas” y que iniciará inmediatamente “acciones legales con el fin de recuperar estos fondos”.
La retención de los fondos limita la capacidad de la compañía para “realizar transacciones comerciales y en gran medida obstaculizan el reparto de beneficios” a los distribuidores o promotores, como apunta la propia empresa
Esto ocurre después de que MAP tuviera durante algunas semanas “problemas técnicos en el procesamiento de las tarjetas de crédito”, como indica la propia empresa, debido a “la transferencia de datos”.
Reacciones ante el bloqueo de fondos a MAP
"Mike Deese, fundador de MAP, apareció en vídeo conferencia para lanzar un mensaje de tranquilidad"
Mike Deese, CEO y fundador de My Advertising Pays, hizo una aparición días después del comunicado a través de vídeo conferencia. Desse, que parece no personarse en los eventos de los mappers, apareció en videoconferencia en un evento de los líderes de la compañía en Alemania para enviar “un mensaje de tranquilidad” y asegurar que están “trabajando con el equipo legal para desbloquear los fondos”.
Por otra parte, otros líderes de MAP han enviado comunicados a través de las redes sociales dando su explicación personal de la situación, pero sin despejar muchas incógnitas sobre el futuro de la empresa.
My Advertising Pays lanzó su oportunidad de negocio en 2013 a través de su plataforma digital ofreciendo servicios de publicidad digital y en los últimos meses presentó su nueva plataforma 2.0, con la que ofrecer nuevos servicios. En la actualidad, la plataforma cuenta con cientos de miles de usuarios fundamentalmente de Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, España o Austria) y otros de Latinoamérica (Venezuela, México o Argentina), que entraran en un periodo de impago por un tiempo que aún es una incógnita.
La revista UnviersoMLM seguirá atenta a las novedades sobre el caso.
¿Qué te ha parecido el artículo?
0 Comentario